Saltar al contenido principal

Historias

La historia de Adriane Mary

La historia de Adriane Mary

La obesidad se llevó la vida de mi padre en 2018. Estaba en el segundo mes de mi primer postgrado en nutrología (una especialidad médica en Brasil centrada en el tratamiento de los trastornos alimentarios).

Ya era hipertenso, diabético, con lesiones osteoarticulares y tenía apnea del sueño. Tenía la mayoría de las complicaciones que conlleva la obesidad. Y era médico; sabía mucho más de ellas que yo, que me había licenciado en medicina hacía apenas 3 años. Pero a pesar de algunos intentos de perder peso, sin un seguimiento profesional adecuado, evolucionó con complicaciones, y en 2018 murió.

Desde entonces, ya he completado mi cuarto curso de nutrología. Ahora trabajo en el sistema de salud pública de Brasil, en el programa Estrategia de Salud de la Familia, que anualmente invita a los médicos a trabajar en las zonas más remotas del país y a prestar atención primaria en las Unidades Básicas de Salud. Mi trabajo consiste en examinar a los pacientes con mayor riesgo cardiovascular e intentar enseñarles la importancia de los cambios en el estilo de vida, el ejercicio físico y los hábitos alimentarios saludables. Llevo a cabo grupos mensuales con estos pacientes y realizo evaluaciones antropométricas y de bioimpedancia. Les enseño cómo la obesidad puede tener graves consecuencias a lo largo de los años. También intento concienciar a los profesionales de la salud y a la administración municipal de la importancia de luchar contra la obesidad y el síndrome metabólico y, en consecuencia, evitar más muertes por enfermedades cardiovasculares. La población tiene que ser consciente de la importancia de la obesidad como enfermedad. Sólo así buscarán un tratamiento adecuado.

Mi padre, sin duda, fue el médico más atento, humano y dedicado que he conocido. Hoy siento que mi trabajo es una misión y, aun con todas las dificultades, intento hacer todo lo posible para ayudar a todos los pacientes que puedo.

Foto: Adriane con su padre en 2015. Cortesía del autor.

Para encontrar información y recursos para los profesionales sanitarios, haga clic aquí.

Últimas noticias y eventos

2025 “World Obesity Day” China Summit Successfully Held Online

The 2025 "World Obesity Day" China Summit was held virtually on March 4, garnering participation from over 750,000 viewers through live broadcasts on People’s Daily Health Channel and partnering platforms.

2025 World Obesity Day: China Obesity Training Workshop

Working on the 2025 World Obesity Day (WOD, March 4), the Obesity Prevention and Control Section of the Chinese Nutrition Society (CNS-OPCS), the Xi’an Jiaotong University (XJTU) Global Health Institute (GHI), and the International Research Center for Obesity and Metabolic Diseases, in collaboration with nearly 100 organizations worldwide, hosted the 2025 "World Obesity Day: China in Action" series of events.

Charla sobre cómo modificar la cocina india para perder peso de forma saludable

En el Hospital Sant Parmanand se organizó una charla interactiva con motivo del Día Mundial de la Obesidad en la que participaron médicos, enfermeras y otros miembros del personal.