Saltar al contenido principal

Sistemas alimentarios

Sistemas alimentarios

Construir un futuro más sano mejorando el entorno alimentario

Nuestros sistemas alimentarios actuales nos están fallando. Las corporaciones multinacionales dominan, produciendo alimentos poco saludables que son altamente rentables, muy comercializados y ampliamente accesibles. Estos productos, a menudo ultraprocesados y ricos en azúcar, sal y grasas poco saludables, contribuyen al aumento de las tasas de obesidad. Los desequilibrios de poder entre los agentes comerciales y los de la sanidad pública crean entornos alimentarios "obesogénicos" en los que las opciones más sanas son menos deseables, menos accesibles y menos asequibles.

Los retos

  • Cada año se gastan miles de millones de dólares en publicidad de alimentos poco saludables, dirigida a niños y comunidades vulnerables.
  • Los alimentos saludables son menos accesibles, sobre todo para los hogares con bajos ingresos
  • Los alimentos ultraprocesados están diseñados para ser hiperpalatables, lo que contribuye al consumo excesivo y a la mala calidad de la dieta.
Caja de herramientas de la campaña
/assets/images/common/junk_food.png

Nuestro llamamiento a la acción

Para transformar nuestros sistemas alimentarios, necesitamos

Una normativa gubernamental más estricta:

  • Aplicación de políticas fiscales como impuestos sobre las bebidas azucaradas para reducir el consumo de productos poco saludables.
  • Etiquetado nutricional obligatorio en la parte frontal del envase y declaraciones de nutrientes para permitir elecciones más saludables.
  • Aplicación de restricciones a la comercialización de alimentos poco saludables, especialmente los destinados a los niños.
  • Políticas para incentivar a los fabricantes de alimentos a reducir los ingredientes nocivos y mejorar la calidad nutricional de sus productos.

Acceso equitativo a alimentos sanos:

  • Apoyo a la lactancia materna mediante políticas de protección, promoción y lugar de trabajo.
  • Políticas públicas de adquisición y servicio de alimentos saludables en escuelas, lugares de trabajo e instituciones públicas.
  • Reformulación de alimentos y bebidas para cumplir las normas de una dieta sana.

Abogando por entornos alimentarios más sanos podemos reducir el aumento de las tasas de obesidad, mejorar la salud pública y crear sistemas en los que la comida nutritiva sea la opción más fácil para todos.

Participa en el día mundial contra la obesidad

Corre la voz Compartir recursos