Saltar al contenido principal

Historias

Prevención y tratamiento del sobrepeso en Brasil

Prevención y tratamiento del sobrepeso en Brasil

Mi infancia y adolescencia estuvieron marcadas por la obesidad... y también por todo el estigma que conlleva. Hoy he controlado mi obesidad. Los cambios de hábitos, de calidad de vida y de peso sólo fueron posibles gracias al proceso de educación sanitaria y a la desmitificación de tantos mitos sobre el peso y el sobrepeso. Por eso creo firmemente en lo que hemos hecho a través de un proyecto aquí en Brasil - y creo que podría extenderse a diferentes regiones del mundo.

En la Universidad Federal de Juiz de Fora (UFJF), existe un proyecto llamado "Prevención y tratamiento del sobrepeso", coordinado por la profesora de endocrinología Danielle Guedes, del que formo parte desde 2020. Se creó hace unos años con el objetivo de trabajar más estrechamente con los pacientes atendidos en la consulta externa de Obesidad y Síndrome Metabólico del Hospital Universitario (HU). Desde la pandemia de Covid-19, hemos reestructurado nuestro trabajo hacia formatos virtuales, incluyendo:

  • Reuniones multidisciplinares en Google Meet cada 15 días. Ya han participado endocrinólogos y psiquiatras, nutricionistas, educadores físicos, psicólogos, fisioterapeutas, periodistas, profesionales de la moda y de los servicios sociales.
  • Un grupo de WhatsApp para mantener el contacto directo con los pacientes. Esto nos permite responder a las preguntas y enviar los enlaces de la reunión y los materiales producidos.
  • Nuestro perfil de Instagram(@abordagemdoexcessodepeso) donde compartimos nuestras reuniones (cualquier persona interesada puede asistir); los retos de la semana (objetivos a cumplir, como comer más de tres frutas al día o aumentar el número de pasos que damos); y recetas de platos saludables.

Nuestro objetivo en 2022 es mantener estas actividades de educación para la salud con el proyecto, fomentando hábitos de vida más saludables basados en la evidencia científica, pero con un lenguaje accesible. El proyecto permite el contacto directo con profesionales de la medicina, la nutrición, la psicología y la educación física, que a menudo son profesores de la Universidad. Tanto las conferencias como los momentos para hacer preguntas e intercambiar experiencias vitales son importantes para la vida de los asistentes a los encuentros.

Además, en el entorno virtual, podemos universalizar nuestras reuniones, llegando a personas de lugares más lejanos que no podrían estar presentes si las reuniones fueran presenciales. Un ejemplo es mi propia familia que sigue el proyecto en mi ciudad.

Hay retos en este camino y estamos aprendiendo lecciones. No todas las personas pueden ver los eventos en directo, así que es bueno grabar la reunión. También es posible que la gente no sepa cómo acceder o utilizar la plataforma, por lo que es válido proporcionar esta asistencia técnica en beneficio de todos. Además, siempre hay que programar los temas de las reuniones y confirmar los invitados con el tiempo suficiente, con unos meses de antelación. Preguntar a los pacientes qué temas les gustaría aprender y escalonar los temas con épocas del año, como las fiestas de fin de año, son siempre buenas opciones.

Para terminar, también pretendemos pasar a la segunda edición de la Jornada de Estilo de Vida (también en Instagram en @jornadadoestilodevida), un evento para toda la población. Nuestro objetivo es tener un alcance nacional este año. Es un placer compartir el proyecto y saber que puede aportar beneficios a la comunidad. 

Por Gabriel Chamon

en colaboración con

Últimas noticias y eventos

2025 “World Obesity Day” China Summit Successfully Held Online

The 2025 "World Obesity Day" China Summit was held virtually on March 4, garnering participation from over 750,000 viewers through live broadcasts on People’s Daily Health Channel and partnering platforms.

2025 World Obesity Day: China Obesity Training Workshop

Working on the 2025 World Obesity Day (WOD, March 4), the Obesity Prevention and Control Section of the Chinese Nutrition Society (CNS-OPCS), the Xi’an Jiaotong University (XJTU) Global Health Institute (GHI), and the International Research Center for Obesity and Metabolic Diseases, in collaboration with nearly 100 organizations worldwide, hosted the 2025 "World Obesity Day: China in Action" series of events.

Charla sobre cómo modificar la cocina india para perder peso de forma saludable

En el Hospital Sant Parmanand se organizó una charla interactiva con motivo del Día Mundial de la Obesidad en la que participaron médicos, enfermeras y otros miembros del personal.