El aumento mundial de las tasas de obesidad y ENT se debe a sistemas deficientes
Sistemas sanitarios mal equipados para atender a las personas con obesidad y que perpetúan los prejuicios y la estigmatización; sistemas alimentarios en los que las multinacionales producen alimentos poco saludables y luego gastan miles de millones de dólares en publicidad dirigida a la población; y sistemas de planificación y transporte que desincentivan los desplazamientos activos y la actividad física.
Debemos trabajar juntos para exigir cambios en estos sistemas, y las personas que padecen obesidad están liderando este llamamiento.
Ninguna intervención por sí sola puede frenar el aumento de la creciente epidemia de obesidad. La lucha contra la obesidad requiere un planteamiento global que abarque los sistemas alimentario y sanitario, el entorno y la sociedad en general.
Tomar medidas contra la obesidad es un paso fundamental para reducir la carga mundial de otras enfermedades crónicas como la diabetes, las cardiopatías y el cáncer.
Este Día Mundial de la Obesidad hacemos un llamamiento a la acción...